Por:David Palacios y Sergio Poveda
Una masiva y muy numerosa manifestación tuvo lugar el pasado 31 de enero de 2025 en la ciudad de Barranquilla, donde miles de barranquilleros y habitantes de la costa Caribe se dieron cita en las calles y avenidas de la ciudad para respaldar al MODEN (Movimiento Nacional Constituyente por la Democracia Energética) en su lucha por tarifas justas y por una democracia energética que valore y dignifique a los usuarios consumidores del servicio de energía eléctrica.
![](https://www.lentetisquesusa.com/wp-content/uploads/2025/02/MarchaBarranquilla-ezgif.com-optimize.gif)
La movilización sin precedentes en los últimos años en Barranquilla, revela la necesidad y voluntad popular de hacer un llamado por tarifas que respeten el bolsillo de los ciudadanos del Caribe, así como poner énfasis en la labor del operador XM quien tiene la responsabilidad de aplicar las disposiciones y directrices emanadas de la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) referentes al ajuste del precio de la energía a un tope máximo, lo que aliviaría en un considerable porcentaje el pago de recibos por parte de barranquilleros y habitantes de la costa Caribe afectados por la especulación con la energía. Al día de hoy, el operador XM se ha comprometido a implementar las tarifas reducidas en los próximos dos meses, lo cual ha sido resultado de la intensa lucha ciudadana por establecer tarifas respetuosas con el bosillo de la población.
![](https://www.lentetisquesusa.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250203-WA0000.jpg)
Comunicado de XM sobre las demandas populares
La marcha contó con la participación de integrantes del Movimiento Nacional Constituyente por la Democracia Energética, de veedurías ciudadanas, sindicatos, asociaciones y comunidad interesada en defender el acceso a la energía eléctrica como un derecho para todos. Por parte del gobierno participó el ministro de minas y energía Andres Camacho, el asesor del despacho del ministro, Yeison Cajamarca y el presidente de la República, Gustavo Petro quien se dirigió a los asistentes al avanzar la noche.
Esta expresión política nacional es de vital importancia pues en todos los territorios de Colombia la energía eléctrica se sigue cobrando de manera desproporcionada y la lucha por una tarifa justa necesita del trabajo conjunto de toda la sociedad para imponer límites a los cobros exhorbitantes.